Suckling destaca excelencia, calidad y notable valor de los Vinos Chilenos

El mundialmente reconocido periodista y crítico estadounidense degustó 1.065 vinos nacionales, de los cuales el 86% fueron calificados como altamente recomendables al alcanzar puntajes sobre los 90 puntos, constituyéndose en un nuevo récord para Chile.

“A different Chile: Greatness beckons, but is it a leap too far?” es el nombre con el que el destacado periodista y crítico estadounidense, James Suckling, tituló una nueva entrega de su reporte anual sobre Chile, en el que se mostró muy optimista sobre los resultados de las últimas cosechas: “el país andino está produciendo botellas de excelente calidad y valor notable, y estas características fueron consolidadas por las fantásticas cosechas de 2018 y 2019”, señaló al iniciar su reporte.

Fueron más de 1.065 botellas las botellas de vinos chilenos que el crítico y su equipo cataron en Hong Kong, y si bien reconoció que aún existe camino por recorrer para “pasar de la excelencia a la grandeza”, el avance a través de los años ha sido notable. Según el reporte “esta puede ser una conclusión sorprendente dadas las altas expectativas para los vinos chilenos; después de todo, incluso las botellas de producción masiva del país muestran una calidad superior a la razonable”.

Así lo reflejan las cifras entregadas por Suckling en su reporte, ya que del total de vinos revisados este año, 920 botellas recibieron puntajes de al menos 90 puntos -considerado universalmente como el umbral de la excelencia-, lo que significa que el 86% de los vinos calificados son altamente recomendables. Esto se convierte en un nuevo récord para Chile, ya que, en el informe del año pasado, el 83% de los vinos habían logrado traspasar esa barrera, mientras que en 2019 y 2018 lo habían hecho un 73% y un 74% respectivamente.

De ahora en adelante, considerando la creciente aclamación de los vinos del país, para Suckling el desafío está en producir regularmente vinos sobre el rango de 90 a 92 puntos, punto de referencia para el vino chileno de alta calidad.

“Esta puede ser una propuesta difícil para los productores con menos recursos, que siempre deben pensar dos veces en los costos. Pero estos pequeños productores y bodegas boutique son también la parte más activa e innovadora de la industria vitivinícola de Chile. Al no tener miedo de romper con los intereses creados y las reglas arraigadas, están dispuestos a aceptar el cambio y atreverse a ser diferentes, abriéndose un nicho en el mercado”, destacó en su reporte.

El informe realizado por James Suckling y su equipo contiene dos partes y se encuentra disponible en www.jamessuckling.com. En los siguientes links pueden acceder al primer y segundo capítulo.

volver

Excellence, quality and value of Chilean Wines praised by James Suckling

«A different Chile: Greatness beckons, but is it a leap too far?» is the title of James Suckling´s new annual report on Chile, in which he was very optimistic: “the Andean country is producing bottles of excellent quality and remarkable value, and these characteristics were consolidated by the fantastic 2018 and 2019 harvests”, he points out.

The critic and his team tasted more than 1,065 bottles of Chilean wines, and although he thinks that there is still a way to go «from excellence to greatness», progress through years has been remarkable. According to the report, “this may be a surprising conclusion given the high expectations for Chilean wines; after all, even the country’s mass-produced bottles show a quality that is above reasonable”.

This is reflected in the figures provided by Suckling in its report, since of the total wines reviewed this year, 920 bottles received scores of at least 90 points – universally considered as the threshold of excellence -, which means that 86% of qualified wines are highly recommended. This becomes a new record for Chile, since, in last year’s report, 83% of the wines had managed to cross that barrier, while in 2019 and 2018 they had done so by 73% and 74% respectively.

Considering the growing acclaim of chilean wines, Suckling says the challenge is to regularly produce wines above the 90 to 92 points range, the benchmark for high-quality Chilean wine.

“This can be difficult for producers with fewer resources, who always have to think twice about costs. But these small producers and boutique wineries are also the most active and innovative part of the Chilean wine industry. Not afraid of breaking ground, they are willing to accept change and dare to be different, opening a niche in the market, ”he highlighted in his report.

The report contains two parts and is available at www.jamessuckling.com.

volver

sé nuestro socio

Más información

¿Dónde estamos?