Con entretenidas actividades, las viñas y valles de nuestro país se preparan para recibir a una gran cantidad de turistas locales y extranjeros que participarán de esta tradicional celebración nacional.
Desde los primeros días de marzo, se dará inicio al principal evento vitivinícola del país: la Fiesta de la Vendimia. Este acontecimiento que se realiza para celebrar la recolección de la uva reúne las tradiciones de nuestro campo y la cultura del vino chileno, convocando a diversos turistas locales y extranjeros a participar de las diversas actividades organizadas por las principales viñas y valles de Chile.
Las distintas celebraciones mezclarán actividades para toda la familia, con muestras gastronómicas, espectáculos artísticos, música y, por supuesto, degustaciones de vino; siendo esta una gran oportunidad para acercarse a las tradiciones y la historia de uno de los principales íconos de nuestro país.
Vinos de Chile, gremio que agrupa a la mayoría de las viñas chilenas, te invita a ser parte de los principales panoramas que la Fiesta de la Vendimia 2019, además para más información de las actividades, precios y horarios podrás encontrarlos en nosgustaelvino.cl.
En el marco de la vendimia 2019 por primera vez se traerá este evento al centro de la ciudad con la realización de un evento familiar, masivo y gratuito, solo el costo es la copa para acceder a los vinos. El evento tendrá una serie de actividades típicas de la vendimia como la pisada de uva, degustación de vinos y música típica. Además contará con foodtrucks, degustación, catas, etc.
El evento reunirá a 11 empresas viñateras, emprendedores locales y nacionales, productos gourmet, gastronomía típica, pisada de uvas, degustación, Misa a la Chilena, y shows en vivo. Organizadores: Ilustre Municipalidad de Isla de Maipo Viñas que participan: Tarapacá, De Martino, Santa Ema, Terramater, Teillery, 7 Colores (ex Lourdes), Chateau Potrero Seco, Robba & Rossi, Laurent, Rukumilla y Ancora. El domingo 7 de Abril se realizará una Misa a la Chilena en Escenario principal costado plaza de Armas.
Ven a celebrar con nosotros la primera Vendimia de Chile en un carnaval de sabores, colores y música en un entorno único y muy cerca de Santiago en Las Majadas de Pirque y las viñas del Valle del Maipo. Degustaciones en el parque, música en vivo, actividades para niños, presentaciones de vinos y sus historias, charla y degustación .
En el transcurso del evento, se realizan espectáculos artísticos nacionales, para ofrecer a nuestros visitantes un show destacado para disfrutar en familia. Además, se invita a participar al público en actividades como pisada de uvas, charlas de sommeliers expertos, y otras actividades en torno al vino.
Organizadores: Ilustre Municipalidad de Buin
Viñas que participan: Viña Santa Rita, Viña Carmen, Viña Concha y Toro, Viña Espaldares del Maipo, Viña Portal del Alto, Viña Ventisquero, Viña Baron Phiilippe, Viña Muñoz Robles, Viña San Esteban, Viña Torres del Paine, Viña Lo Merchant, Vinos Animal, Entre otras.
La invitación es a ser parte nuevamente de esta gran Fiesta de la Vendimia y Feria Costumbrista de TOCONAO 2019. En esta oportunidad el objetivo es que la comunidad, turistas y visitantes puedan disfrutar de todo el talento de los variados artistas invitados a esta nueva versión, entre ellos se encuentran: Cantante el Clavel, Los Indolatinos, La gran América Junior, artistas locales y una gran y sabrosa muestra gastronómica atacameña,” Rutas del vino””, muestras folclóricas y mucho más”.
Organizadores: Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama / Viñateros de Alturas Licka Antay
Viñas que participan: Viña santa Romina, Viña el tata, Viña el teje, Viña tronco viejo, Viña Santa Rosa, entre otras.
En el marco de la vendimia 2019 por primera vez se traerá este evento al centro de la ciudad con la realización de un evento familiar, masivo y gratuito, solo el costo es la copa para acceder a los vinos. El evento tendrá una serie de actividades típicas de la vendimia como la pisada de uva, degustación de vinos y música típica. Además, contará con foodtrucks, degustación, catas, etc.
Organizador: Asociación Vinos de Chile
Organizado por los Viñateros de Aconcagua y por la Municipalidad de Panquehue, la fiesta de la vendimia de Panquehue, tendrá lugar en Los Manantiales de Panquehue, un oasis rodeado de laguna y estero. Pisada de uva, elección de la Reina de la Vendimia y del Rey Feo, música en vivo, rifa, juegos infantiles y obviamente degustaciones de vino serán las animaciones propuestas este día.
Organizadores: Ilustre Municipalidad de Panquehue y Asociación de Viñateros de Aconcagua
Viñas que participan: Viña In Situ, Viña Flaherty, Viña El Escorial, Viña Peumayen, Viña von Siebenthal, Viña Sánchez de LoriaViña Baron Knyphausen, Narbona Wines y Viña Errazuriz.
Las ocho viñas ofrecerán vinos de alta gama con Denominación de Origen Valle de San Antonio. La singular locación para este evento destaca por el valor patrimonial y estético del parque Organizadores: Viña Hacienda San Juan, Santo Domingo
Viñas que participan: Viña Ventisquero – Viña Chocalan – Casa Marin – Hacienda San Juan – Garces Silva – Matetic – CAV – IMSA
Una entretenida actividad donde los participantes serán protagonistas en el proceso del vino que incluye vivir la experiencia de la cosecha en el viñedo, seleccionar uvas y, además, conocer y aprender in situ el proceso de elaboración. Todas estas actividades acompañadas de dinámicas degustaciones.
Organizador: Viñas Casas del Bosque
El visitante podrá disfrutar de la gastronomía local, juegos criollos, música en vivo con artistas invitados, pisoneo de uvas, muestras de artesanía y actividades orientada a los más pequeños; y como ya es tradición se realizará el concurso de la elección de la reina de la Vendimia Casablanca 2019.
Organizadores: Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca e Ilustre Municipalidad de Casablanca
Muestra y degustación de vinos de la zona de San Antonio. Muestra y degustación gastronómica típica de la zona costera.
Organizadores: Vinos de Proa
“En el evento “Open Day” de Viña San Esteban, el público asistente podrá disfrutar de los mejores vinos, a través de degustaciones por copa. Asimismo, habrá Tours gratuitos por bodegas (12:30 y 15:00 horas). Otra de las actividades para ese día será la Cata Técnica de Uvas & Vinos: actividad guiada por el enólogo, donde los participantes podrán catar vinos y uvas de la misma variedad o cepa. Una experiencia para los sentidos, y una oportunidad única de aprender un poco más, en plena época de cosecha.
Esta actividad es previa inscripción y cupos limitados, con un valor de $20.000 p/p El evento “Open Day” contará con la tradicional actividad de pisada de uva, donde podrán participar los asistentes y ganar excelentes premios. Junto con el vino, que será el protagonista de ese día, habrá exhibición de artesanía local y gastronomía (food trucks, cordero al palo y anticuchos, entre otros). Para los niños, habrá paseos a caballos y juegos. Para mayor información de éste y otros eventos, revisa nuestras redes @insituwines y página web www.insitu.wine ”
Organizadores: Viña San Esteban
Este 2019 la Fiesta de la Vendimia de Colchagua se viste de largo y cumple 20 años celebrando al vino en conjunto. En estas dos décadas ha logrado posicionarse como la primera vendimia de cada año y que congrega anualmente más de 140 mil visitantes en torno a sus actividades.
Organizadores: Asociación de Viñas de Colchagua & Municipalidad de Santa Cruz
Viñas que participan: Viñas de Colchagua: Apaltagua, Bisquertt, Encierra, Casa Silva, Koyle, Lapostolle, Los Vascos, Luis Felipe Edwards, Montes, MontGras, Santa Cruz, Viñedos Veramonte, Siegel, Ventisquero, Viu Manent, Polkura, Escondida, Viña Maquis, Emiliana y OWM Wines.
Marchigüe, pueblo pintoresco que en la actualidad se encuentra rodeado de grandes viñedos y molinos de viento. Con sus anchas vías y casas de fachadas antiguas, realizará como cada año la Vendimia de Marchigüe donde podrás conocer la localidad y disfrutar de su Gastronomía, Artesanía, Shows y los mejores Vinos .
Organizadores: Ilustre Municipalidad de Marchigue
Viñas que participan: 14 aproximadamente
Mostrar a través de esta fiesta típica, las riquezas de esta región del país, e incentivar la participación de quienes conservan las raíces de nuestra tierra a través de la artesanía y gastronomía chilena, promoviendo así el desarrollo económico, el rescate de tradiciones y la difusión
Organizadores: ilustre Municipalidad de Rengo
Ven a vivir una increíble y única experiencia que comienza en nuestros viñedos, seguido por un recorrido por la bodega de vinos y que finaliza con una excelente degustación acompañada de una fina tabla de quesos. Esta degustación acompañada de una fina tabla de quesos. Esta degustación incluye 2 vinos Icono (Intriga Máxima y MontGras Ninquén), 2 vinos Ultra Premium (Intriga y MontGras ANTU Limited) y 1 vino Super Premium (MontGras ANTU)
Organizadores: MontGras
Se realizan durante el año Tour & Degustaciones guiadas en inglés y español, donde podrán visitar el viñedo, la bodega y disfrutar de una degustación de nuestros vinos. Contamos con una capacidad máxima de 15 personas, todos nuestros Tours son privados y para mayores de 15 personas, todos nuestros Tours son privados y para mayores de 12 años, el horario queda a disponibilidad de las Visitas con previa reserva. (al menos 1 día)
Evento que entrega un espacio a todos aquellos cultores de nuestra raíz folclórica, presentando sus creaciones las que son evaluadas por un jurado idóneo en la materia, siendo reconocido como uno de los eventos más transparentes a nivel país. Organizadores: Ilustre Municipalidad de Molina Viñas que participan: Viña San Pedro, Valle de Curicó, Valdivieso y Viña Aresti.
Como todos los años, la tradicional festividad popular permitirá a los asistentes conocer y degustar los vinos que componen la Ruta del Vino Valle de Curicó. Así es como Aresti, Altacima, Echeverría, Correa Albano, Las Pitras, Millamán, Miguel Torres, Folatre, Requingua, San Pedro, Valdivieso y Viñedos Puertas serán los anfitriones de esta esperada fiesta en torno al vino, que tendrá como país invitado de honor a Perú.
Organizadores: Ilustre Municipalidad de Curicó Viñas que participan: 15 viñas. 12 son de la Ruta del Vino Valles de Curicó y tres son independientes, pero de la provincia. (Aresti, Altacima, Echeverría, Correa Albano, Las Pitras, Millamán, Miguel Torres, Folatre, Requingua, San Pedro, Valdivieso y Viñedos Puertas)
Organiza la Ruta del vino del valle del Maule, con la participación de Viñas Escorial, Peumayen, Von Siebenthal y Sánchez de Loria, las que ofrecerán sus principales y galardonadas cepas.
Como PROFO Enoturismo Valle de Loncomilla celebraremos el día del patrimonio vitivinícola, al finalizar la vendimia, relevando la a las variedades patrimoniales que están sorprendiendo al mercado, como país, Torontel, Semillon, Carignan, entre las más importantes.
Organizadores: PROFO Enoturismo Valle de Loncomilla
Se viene la Fiesta de la vendimia de Portezuelo. Feria productiva, folclor, molienda de uva, gastronomía local, elección de la reina de la vendimia y un gran show de cierre con la Sonora Dinamita son las variadas actividades que ofrece esta fiesta típica de la comuna.
Organizadores: Ilustre Municipalidad de Portezuelo
Viñas que participan: Viña Lomas de Llahuen, Viña El Quillay, Viña Raíz Criolla, Viña Lomas de Chudal, Viña Altos del Valle, Viña Santa Carla, Viña Gran Palmera, Viña Itata Paraiso y Viña Cortez.